viernes, 13 de octubre de 2017

Los 6 animes que marcaron nuestra infancia en los 90’s



Si fuiste de los niños que se levantaba a las 5 de la mañana para ver al Barón Rojo, que lloró a mares cuando Marco encontró a su madre, que quería ser igual a Gokú para enfrentarse al malvado Freezer o que anhelaba tener su propio digimon y enfrentarse a los villanos más malos del digimundo, entonces no te puedes perder este articulo y recordar junto con nosotros, los animes que marcaron nuestra infancia y que estarán en nuestra memoria por siempre.

            Dragón Ball Z


Akira Toriyama nos dio el mejor regalo que podía desear cualquier niño de aquella época, le dio vida a Gokú, un súper guerrero saiyajin, que tenía como finalidad proteger a la Tierra de otros seres que querían conquistarla y exterminar a la humanidad, pero gracias a su súper fuerza y gran carisma nunca pudieron lograrlo. Nuestro personaje favorito, Gokú junto a sus amigos nos robó más de una carcajada y una que otra lagrima, jamás podremos olvidar sus impresionantes enfrentamientos y por supuesto su técnica de ataque el Kamehameha

       Ranma ½


Rumiko Takahashi fue quien le dio vida a uno de los personajes más divertidos de la historia del anime, Ranma, quien durante un entrenamiento en China, cae dentro de uno de los estanques encantados de Jusenkyo,  un lago maldito, que puede transfórmate en alguien  que se haya ahogado en él por primera vez cada vez que entra en contacto con agua fría, siendo la maldición revertida cuando se expone al agua caliente. Sin duda una de las historias más locas y fascinantes de la época.

         El Barón Rojo


Akio Sakai, creador de un mundo lleno de grandes avances tecnológicos y de la construcción de grandes robots controlados por humanos, entre ellos a nuestro querido Barón Rojo, es quien constantemente se enfrenta en el gran evento deportivo conocido como "Lucha Metálica", y quien además lucha contra la organización criminal llamada "La Máscara de Hierro", quién constantemente conspira para utilizar a estos robots para sus fines maléficos, sin duda una de las tramas que nos mantuvo atrapados desde el inicio.


      Digimon Adventure



Akiyoshi Hongo, fue el creador del mundo mágico de los digimons, la historia se centró en 7 niños o los niños elegidos que fueron transportados al Mundo digital después de encontrar unos digivice y ser arrastrados por una "gran ola", llegando así a la Isla File. Es ahí que se encuentran a sus compañeros Digimon, y con su ayuda, aprenderán a sobrevivir pese a los problemas de estar en un mundo desconocido, pues además   tendrán que enfrentarse contra las fuerzas de la oscuridad que quieren apoderarse del mundo digital y el mundo real.

  Sailor Moon


Naoko Takeuchi, fue la mangaka que le dio la vida a Sailor moon o a Serena (Usagi Tsukino), una chica de secundaria a la cual no le interesan los estudios y una mañana cuando llegaba tarde a la escuela se encuentra con una gata negra con una marca de luna creciente en la frente, Luna, quien le revela que es una poderosa Sailor Senshi y que debe derrotar a varios enemigos para salvar la Tierra, Serena de pronto se convertirá en una heroína y a su vez a ella se le unen otras Sailor Senshi, definitivamente una historia divertida y motivadora que a todas las niñas de la época  les fascinó.

   
      Sakura Cardcaptors



CLAMP, el cuarteto de mangakas creó a Sakura Kinomoto, una pequeña niña que descubre sus extraños poderes mágicos después de haber liberado accidentalmente un conjunto de cartas que se encontraban dentro de un libro. Tras esto Sakura con la ayuda de sus amigo Kero y su mejor amiga, Tomoyo Daidōji, se ve obligada a recolectar y cuidar las «cartas Clow» para evitar que ocurra una catástrofe en el mundo

0 comentarios:

Publicar un comentario