viernes, 30 de junio de 2017

4 preguntas frecuentes sobre seguros para taxis




El seguro para taxis es una derivación del seguro vehicular estándar, que ofrece beneficios adicionales para quienes utilicen su coche como medio de trabajo. 

Los corredores de seguros en Perú, donde cada vez hay más taxistas, brindan información que ayude a escoger el mejor seguro según la empresa aseguradora. Aquí una lista de las preguntas más frecuentes que les hacen. 

1.       ¿Es necesario que el vehículo cuente con GPS?
Si. Los planes Todo Riesgo y Perdida total, de seguros Mapfre exigen de manera obligatorio la instalación del GPS [instalación que corre de parte del taxista], esto para que puedan acceder a la cobertura de Robo Total a Autos.

Asimismo, La Positiva Seguros, especifica que, si bien no existe un tiempo establecido para la colocación del GPS, en el caso de robo el seguro no cubrirá nada. Además, el vehículo no debe tener una antigüedad mayor de 10 años. En seguros Falabella el tiempo de antigüedad máximo es de 12 años.

2.       ¿Qué tipos de vehículos no cubre el seguro para taxis?
Seguro Saga Falabella detalla lo siguiente:
-          Vehículos que no correspondan al registro de taxis amarillos.
-          Vehículos utilizados para competencias tipo rally.
-          Vehículos de entidades como fuerzas armadas, policía, fiscalía entre otras.
-          vehículos que sobrepasen el periodo de antigüedad exigido por la compañía aseguradora.
-          vehículos importados de manera ilegal.
-          vehículos convertibles.
-          vehículos reportados como robado.
-          vehículos que transportes sustancias explosivas o peligrosas.

Asimismo, Rimac Seguros advierte que su seguro no cubre aquellos vehículos que:
-          Han sido modificados o alterados, con carrocería adaptada o acoplada.
-          Sus partes, accesorios o herramienta no sean originales del vehículo.

Por otro lado, La positiva Seguros señala que no podrán asegurarse vehículos híbridos y cualquier otro que la compañía considera conveniente. 

3.       ¿Cuáles son las coberturas básicas de un seguro para taxis?

El seguro Mi Taxi de La Positiva, ofrece tres tipos de coberturas:
1.       Daño propio [Accidente, robo, vidrios rotos, incendio]
2.       Responsabilidad Civil Frente a Terceros [Lesiones o daños materiales a terceros]
3.       Accidentes de los Ocupantes [Sólo cubre al conductor en caso de muerte invalidez permanente o parcial].

El Programa Taxi individual de Mapfre especifica que además de la cobertura por daño propio, responsabilidad civil y accidentes personales, cubre el robo de equipos audiovisuales y pérdida total.

4.       ¿Qué no cubre el seguro para taxis?

Rimac seguros en su seguro Taxi Urbano especifica que no cubre responsabilidad civil frente a terceros por:
o   Infracciones graves.
o   Conducir sin licencia vigente
o   Conducir en estado de ebriedad
o   Conducir por vías no públicas.

Por su el seguro para Taxis de Mapfre especifica como motivo de exclusión si el vehículo sufre un accidente por desgaste o deterioro. Si el conducto participa en alguna pelea callejera.

Tampoco cubre gastos por multas, depósitos municipales o policiales, dosaje etílico, pruebas toxicológicas u otro tipo de pericia.

Si desea hacer una mejor comparación sobre los beneficios que ofrecen las distintas aseguradoras en seguros para taxis puede solicitar los servicios de un bróker que de seguros, para que lo represente.

0 comentarios:

Publicar un comentario