martes, 4 de julio de 2017

Negocios: ¿Cómo obtengo más clientes para mi heladería?




Son pocas las personas que se animan a montar una heladería, qué porque hace frío o porque no cuentan con el dinero suficiente para adquirir las costosísimas máquinas para hacer helados. Y aquí va mi refutación: A la gente que le agrada este tipo de postres no le importa mucho si el clima no es tan caliente como en verano y en cuanto a los elevados precios de los equipos, hoy en día existen entidades bancarias que están dispuestas a financiar las ideas de cualquier emprendedor.

Además son los mismos bancos los que se encargan de establecer contactos entre el prestamista y las grandes distribuidoras de helados en crema. De esta manera, la persona a cargo contará con el asesoramiento de un profesional en la venta de helados. Y es que no solo se trata de prepararlos y esperan que vengan los clientes, existen diversas estrategias que hacen más rentable la comercialización de estos productos. A continuación una breve lista que no puedes dejar de leer:

Atrayendo al público infantil

Los establecimientos especializados en la venta de comida rápida se vuelven más rentables cuando “alquilan” sus locales para fiestas de cumpleaños de niños. Bueno pues, algunas heladerías también le sacan provecho a esto invirtiendo en la compra de juegos infantiles. Y es que los pequeños laberintos con camas de pelotas nunca pasarán de moda, atrayendo a niños que no solo quieren comer helados sino que asisten a estas heladerías con el fin de divertirse.

Las máquinas para helados y los recibos de luz

La asesoría bancaria te permitirá adquirir los equipos adecuados para tu negocio. Si un emprendedor se dispone a realizarlo por su propia cuenta solo perderá tiempo y dinero porque solo comprará maquinarias de refrigeración que le harán gastar la mayor parte de su inversión en cuantiosos recibos de luz. Como hemos dicho anteriormente, la entidad financiera se encargará de ponerte en contacto con un verdadero experto en la venta de helados, para que así puedas recibir consejos en cuanto al manejo del equipo para conservar helados.

Los mejores días para vender helados

Las heladerías no son como las panaderías, su número de clientes variará dependiendo el día. Es así como de lunes a miércoles el público se torna escaso y los fines de semana dichos espacios se encuentran repletos. Resulta lógico deducir que la producción de helado no será la misma pues se está tomando en cuenta este aspecto. Asimismo, ante tal situación, muchos emprendedores decidieron ofrecer descuentos y promociones durante los días en los que saben que tendrán poca clientela.

Sobre el personal de trabajo


Nunca está demás que el emprendedor se disponga a delegar responsabilidades a quienes gocen de su entera confianza. Él solo no puede hacerse cargo de los tratos con la distribuidora de helados, el pago de servicios, impuestos, sueldos, etc. Necesita que alguien más adquiera responsabilidades para que él se encargue únicamente de buscar nuevas estrategias que le permitan expandir su negocio en todo el país y por qué no, internacionalmente. 

0 comentarios:

Publicar un comentario