Mostrando entradas con la etiqueta RANCHERAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RANCHERAS. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de mayo de 2019

Los más grandes mariachis de la historia







Sus canciones quedaron marcadas en la mente y corazón de los amantes de la música. Resaltaban por cantar con sentimientos y por eso eran muy aplaudidos. Hoy te presentamos los más grandes mariachis de la historia.

Pedro Infante


‘El Ídolo de México’ es un mariachi y actor muy reconocido en México. Nació el 18 de noviembre de 1917 en Mazatlán, Sinaloa. Participó en más de 60 películas y grabó en más de 350 películas.

El talento del Pedro Infante fue reconocido tras ser galardonado como mejor actor en el Festival Internacional de Cine de Berlín gracias a su interpretación en la película Tizoc (1956).

Falleció a los 39 años cuando el avión que piloteaba se cayó en pleno centro de la ciudad de Mérida durante su despegue. Las canciones de ‘El mil amores’ aún siguen impregnados en el recuerdo de sus seguidores y entre los principales tenemos: Amor de mis amores, Te quiero así, Amor de los dos, Me cansé de rogarle y Angelitos negros.


Jorge Negrete


Nació el 18 de noviembre de 1917 y es junto a Pedro Infante uno de los actores más reconocidos de la Época de Oro del Cine Mexicano.  Desde muy pequeño se interesó por las rancheras y a los 14 años comenzó a estudiar música.

Se casó con la actriz María Félix en 1952 y en esa época, la boda fue catalogada como “La boda del siglo”

Negrete actuó en más de 44 películas e interpretó alrededor de 400 canciones, por ese motivo alcanzó la fama en otros muchos países como Argentina, Chile, Perú, Colombia y España.

Su actuación más conocida fue en la película Ay Jalisco no te rajes. Las canciones más famosas de Negrete son: Alma Querida, Ay Jalisco no te rajes, La negra noche, El rancho grande.

Vicente Fernández


“Con dinero y sin dinero hago siempre lo que quiero y mi palabra es la ley …” ¿Quién no ha escuchado esta canción? Para muchos mexicanos, el que mejor lo interpreta es Vicente ‘Chente’ Fernandez. Nació el 17 de febrero de 1940 en Guadalajara.

Ha ganado dos premios Grammy, ocho premios Grammy Latinos, catorce premios Lo Nuestro y una estrella en el paseo de la fama de Hollywood. Alcanzó la cifra de 75 millones de copias vendidos en todo el mundo en 2010.

Anunció su retiro de los escenarios en un concierto en el Estadio Azteca en el 2016, sin embargo, señaló que no se retiraba de la música.

Sus canciones más populares son: El rey, La ley del monte, Estos celos, Por tu maldito amor y Lástima que seas ajena.

Juan Gabriel


El ‘Divo de Juarez’ no podía faltar en esta lista. Uno de los mayores exponentes de la música ranchera que perdura hasta la actualidad a pesar que físicamente no está presente.
El dúo junto a la española Rocío Durcal fue proclamado como uno de los mejores en la música.

En 2009, la Academia Latina de la Grabación lo nombró “Persona del Año del Latin Grammy”, y de acuerdo con la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación (LARAS), el cantante mexicano ha vendido poco más de 100 millones de álbumes, un récord en la historia de la música.

 Sus composiciones han sido traducidas turco, alemán, francés, italiano, tagalo, japonés, portugués e inglés.

Entre sus canciones más conocidas están: Amor eterno, Querida, Te sigo amando, Abrázame muy fuerte, Yo no nací para amar y No tengo dinero.

Si deseas escuchar en vivo alguna canción de ellos, contrata al mejor grupo de mariachis en San Miguel, Los Potrillos. Llámalos a 946131273 / 946131192.

viernes, 26 de abril de 2019

Las mejores rancheras para un quinceañero







Para todas las mujeres, la fiesta de sus quince es muy importante en su vida pues es la etapa que dejan de ser niñas para convertirse en mujer. El quinceañero debe salir a la perfección: vestido, invitados, decoración del local, entre otras cosas deben estar planeados con meses de anticipación.

Los papás son los que más se emocionan al ver a su hija convertida en una señorita. Algunos optan por obsequiarle un regalo especial como computadoras, celular y otros deciden llevarle serenata. Por eso, te recomendamos las mejores rancheras para un quinceañero.

15 primaveras

Canción interpretada por Vicente Fernandez. La letra trata sobre el futuro que le viene a la quinceañera. Una vida cargada metas, sueños, aciertos y desaciertos, pero siempre con el apoyo de la familia que es lo más importante. Te dejamos un extracto de la canción.
“15 primaveras tienes que cumplir,
15 flores nuevas que te harán feliz,
15 primaveras, 15 flores nuevas,
y una vida entera por vivir…”

Mi Niña Bonita

Ranchera cantada por el ‘Chente’ Fernandez que se hizo muy conocida con el género bolero en el Perú gracias a la interpretación de Lucho Barrios.

La letra abarca la decepción de los padres al tener una hija y no un hijo como siempre se lo esperan, pero después al tenerla entre sus brazos y sentir la ternura de su niña cambian de opinión.

“Es mi niña bonita
con tu carita de rosas
es mi niña bonita
cada día más preciosa
es mi niña bonita
hecha de nardo y clavel…”
Hermoso cariño

Canción ideal para expresarle a tu hija el inmenso amor que le tienes y cuánto mejoró tu vida cuando ella nación. Te dejamos con una partecita de la composición.

“No puedo evitarlo
Y quiero gritarlo
Hermoso cariño
Que Dios me ha mandado nomás para mí…”

Ojalá no crecieras

Es un bolero, pero que se puede cantar en el género ranchero. Los padres son los que cuidan a sus hijos y están pendiente de todo lo que ellos necesitan. Cuando ellos crecen empiezan a independizarse y socializar más con otras personas, generando preocupación en los padres. Por eso, siempre se les escucha decir: “Ojalá no crecieras”

“Que poquito hace te arrullé en mis brazos
Cuando iluminaste aquel amanecer
Con el primer grito que alegó tus ojos
Y le dio a mi vida la razón de ser…”

Si deseas dedicar alguna de estas canciones a tu hija, contrata al mejor grupo de mariachis enSan Miguel, Los Potrillos. Llámalos a 946131273 / 946131192.

miércoles, 20 de marzo de 2019

Los mejores éxitos de la “Reina de la ranchera”, Rocío Durcal







María de los Ángeles de las Heras Ortiz, más conocida en el ámbito musical como Rocío Dúrcal es un mariachi español muy popular en todo el mundo, en especial en México debido a los dúos que formaban junto al “Divo de Juarez”, Juan Gabriel.

La “Reina de las rancheras» tiene en su repertorio varias canciones que le significaron recibir un Grammy por su excelencia musical. “La española más mexicana” falleció en el 2006, pero su voz aún sigue presente en los corazones de sus fans. Te presentamos los mejores éxitosde Rocío Durcal.

Déjame vivir

Es una de las rancheras más conocidas de Rocío Durcal que lo canta a dúo con Juan Gabriel y estamos seguros que la has escuchado y hasta la has tarareado con tus amigos.

La canción trata sobre la súplica de perdón de un hombre hacia su amada, pero ella no quiere saber nada de él y le pide que la deje tranquila. El chico no se da por vencido y le insiste generando más el rechazo de su moza.

Puedes cantarla con tus grupos de amigos, con tu tequila y sombrero de mariachi en mano. Te dejamos una partecita si te animas a cantarlo en el lugar dónde te encuentres ahora.

JUAN GABRIEL
No no no yo no me resignaré no
A perderte nunca
Aunque me castigues
Con ese desprecio
Que sientes por mí

ROCÍO
No ya no tengo nada nada nada
Nada nada nada,
Para ti no tengo amor
No tengo amor ni tengo nada.

Tenías que ser tan cruel

Una canción que trata sobre el sufrimiento de una mujer por la partida de un hombre que ella siempre lo amó, pero él nunca la valoró. También hay una versión distinta que cantan distintos mariachis, pero el personaje principal es un chico.

Te dejamos una parte de la canción que estamos seguros que muchos y muchas se sentirán muy identificados con ese falso amor que no supo valorarlos.

Te juro que jamás había llorado
todo fue triste entre nosotros
sabía que tendrías un día que irte
pero nunca imaginé que de este modo
pero que yo te olvide no es tan fácil
aunque el tiempo que viví fue solo un sueño

Tarde

Una canción muy sentimental que canta la «Reina de las rancheras» y que trata sobre una pareja que se separa, pero el chico vuelve para conquistar a su amada, pero ella ya no quiere saber nada de él.

“Te perdono todo el daño que me has hecho, pero no me pidas que vuelva contigo. Me da pena que me digas que regrese cuando yo no puedo ya ni ser tu amiga”. Esta parte de la canción llega al corazón de quien la cante y quien la escuche.

Fue un placer conocerte

Esta composición también la cantó Juan Gabriel, pero fue más propagado por Rocío Durcal aunque sin duda alguna al cantarla en dúo fue un placer oírlo en varios conciertos, y para que no queden dudas puedes deleitarte en internet.

La letra trata sobre un amor no correspondido que fue temporal. Una persona amó a la otra, pero no le respondieron con el mismo sentimiento. Varios y varias se sentirán identificados con esta parte de la canción.
Fue un placer conocerte,
y tenerte unos meses;
aunque esos meses fueron
el principio y el fin
de un amor tan bonito;
aunque no me quisiste;
pero yo sí te quise,
y hoy me tengo que ir.


Si deseas seguir escuchando las canciones de Rocío Durcal en las serentas, debes contratar a ‘Los Potrillos’, el grupo de mariachis en Lima con la mejor voz.